Certificado energético, nota simple, IBI… qué papeles pedir antes de comprar
Cuando encuentras un piso que te gusta, es normal emocionarte.
Pero antes de firmar nada —ni reserva, ni arras— necesitas asegurarte de que todo está en regla.
Muchos compradores primerizos confían demasiado y luego descubren cargas, derramas o gastos ocultos. No te preocupes: con esta lista clara sabrás exactamente qué documentos pedir y por qué.
Documentos imprescindibles antes de comprar una vivienda
1. Nota simple del Registro de la Propiedad
Es tu documento estrella.
Te dice:
-
Quién es el propietario real
-
Si hay hipotecas, embargos o cargas
-
Descripción legal de la vivienda
💡 Consejo
Pídela siempre aunque compres a un familiar o conocido.
2. Recibo del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)
Demuestra que el vendedor está al corriente de pago.
-
Se paga cada año
-
Si hay deudas, pueden pasar al nuevo propietario
⚠️ Error común
Pensar que el IBI atrasado lo paga el vendedor.
No siempre es así. Compruébalo.
3. Certificado energético
Documento obligatorio.
Te indica la eficiencia energética del inmueble (A-G).
-
Influye en gastos futuros de luz y calefacción
-
Debe entregarse antes de firmar
💡 Consejo
Si ves letra F o G, reserva dinero para mejorar aislamiento y ventanas a futuro.
4. Certificado de comunidad y últimas actas
Te servirá para saber si:
-
El propietario debe cuotas
-
Hay derrama aprobada o en camino
-
Se han hecho reformas recientes en el edificio
5. Últimos recibos de suministros
Comprueba que no haya deudas de:
-
Luz
-
Agua
-
Gas
Aunque no suelan pasar al comprador, pedirlos te da tranquilidad y claridad.
6. Estatutos y normas de la comunidad
Sobre todo si hay:
-
Piscina
-
Garaje
-
Vivienda turística en el edificio
-
Mascotas, uso de zonas comunes, ascensores…
💡 Consejo
Si piensas alquilar en algún momento, revisa si la comunidad lo permite.
7. Escritura de propiedad
Confirma que quien vende tiene derecho a vender.
8. Plano y ficha catastral
Útil para ver:
-
Superficie real vs anunciada
-
Distribución
-
Zonas comunes o elementos extras
⚠️ Error común
Creer que los metros del anuncio son los reales.
Siempre revisa metros útiles y construidos.
9. Certificado de estar al corriente de pagos con la comunidad
Este documento te lo entregarán antes de la firma en notaría, pero puedes pedirlo antes.
10. Cédula de habitabilidad / licencia de ocupación (cuando sea aplicable)
Necesaria en algunas comunidades para contratar suministros o vivir legalmente.
Mini ejemplo real
Piso anunciado: 169.000€
Nota simple: vivienda heredada con hipoteca pendiente
Acta comunidad: derrama aprobada para ascensor 4.200€
Certificado energético: E
→ Con estos datos, puedes negociar y preparar presupuesto realista.
Información = poder para decidir mejor.
Checklist rápida ✅
| Documento | ¿Para qué sirve? |
|---|---|
| Nota simple | Ver titularidad y cargas |
| IBI | Confirmar pagos al día |
| Certificado energético | Evaluar eficiencia |
| Recibos comunidad + certificado | Comprobar pagos y derramas |
| Recibos suministros | Evitar deudas y aclarar situación |
| Escrituras | Confirmar propiedad |
| Plano y catastro | Ver metros reales |
| Cédula habitabilidad | Asegurar uso legal (según zona) |
Guárdala y úsala en cada visita importante.
Conclusión
Comprar casa no es solo encontrar un piso bonito: es asegurarse de que todo está limpio y claro.
Con estos documentos en la mano, evitarás sorpresas, negociarás mejor y avanzarás con tranquilidad.
Comprar bien es comprar informado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario