Servicios inmobiliarios

💸 ¿Buscas una hipoteca?

Podemos ayudarte a conseguirla. En algunos casos incluso hasta el 100% del valor.

Te ponemos en contacto con los profesionales adecuados. Tú decides.

📝 ¿Necesitas un contrato de arras claro y seguro?

Confía en abogados expertos en contratos inmobiliarios.

Te redactamos un contrato a medida o revisamos el que ya tienes. Evita errores que pueden costarte tiempo y dinero.

Consulta rápida y sin compromiso.

🏠 ¿Quieres vender o alquilar tu vivienda?

Colaboramos con las mejores inmobiliarias de cada zona.

Te ponemos en contacto con profesionales seleccionados que se adaptan a tus necesidades.

Sin compromiso.

Solicitar información

🌐 ¿Quieres dar máxima visibilidad a tu vivienda?

Pon tu inmueble a la vista en decenas de webs como inmopisos.com, casainmobiliaria.com, pisocasa.com, inmomadrid.com, inmobarcelona.com, inmomalaga.com, inmosevilla.com, inmozaragoza.com, inmoplaya.com y muchos más.

También compartimos en nuestros grupos inmobiliarios de Facebook.

Publicamos por ti para que no pierdas oportunidades. Sin complicaciones.

Quiero información

💳 ¿Necesitas dinero rápido?

Tarjeta Mastercard hasta 5.000 € o préstamo inmediato usando tu coche como garantía.

Proceso 100% digital, sin papeleos, incluso si estás en ASNEF.

Rápido, seguro y sin dejar de usar tu coche.

Pedir información

🧳 ¿Te mudas o quieres cambiar de compañía?

Te conseguimos las mejores ofertas en luz, gas, telefonía, internet, seguros, alarmas y un préstamo para ayudarte a comenzar en tu nuevo hogar.

¿Qué mira el banco para conceder una hipoteca? Checklist del comprador

 

¿Qué mira el banco para conceder una hipoteca? Checklist del comprador

Buscar casa ya es un reto… pero conseguir hipoteca puede ser lo que más inquieta a muchos compradores primerizos.
Es normal preguntarte:

“¿Me la concederán?”
“¿Qué datos miran exactamente?”
“¿Cómo me preparo para tener más opciones?”

Hoy te explico de forma clara qué analiza un banco y cómo puedes presentar tu mejor perfil hipotecario.

solicitar hipoteca

 


1. Ingresos y estabilidad laboral

Los bancos quieren asegurarse de que podrás pagar la cuota sin problemas.

Miran:

  • Tipo de contrato (indefinido > temporal)

  • Antigüedad en el empleo

  • Sector y estabilidad de la empresa

  • Ingresos recurrentes y demostrables

💡 Consejo
Aunque estés en periodo de prueba, aporta documentación extra (antigüedad previa en sector, historial laboral…).


2. Ratio de endeudamiento

Regla básica: tu cuota hipotecaria + deudas no debe superar el 30–35% de tus ingresos netos.

Ejemplo simple:

  • Ingresos netos: 2.000 €/mes

  • Límite recomendado de cuota + deudas: 600–700 €/mes

⚠️ Error común
Pensar solo en la cuota de la hipoteca.
Coches, préstamos personales o tarjetas cuentan.


3. Ahorros disponibles

Normalmente necesitas:

  • 20% del precio (el banco suele financiar hasta el 80%)

  • + gastos: impuestos, notaría, gestoría, registro (aprox. 10%)

Ejemplo orientativo para piso de 180.000€:

  • Entrada: 36.000€

  • Gastos: 18.000€

  • Total necesario: 54.000€

💡 Consejo
Demostrar que tienes colchón extra da muy buena imagen financiera.


4. Historial crediticio

El banco revisa si has cumplido tus pagos:

  • Préstamos previos

  • Tarjetas

  • Teléfonos/financiaciones pequeñas

  • Posibles impagos en ficheros como ASNEF

💡 Consejo
Si financias móviles o usas tarjetas, paga siempre a tiempo.
Pequeños retrasos pueden perjudicarte.


5. Garantías y avales

No siempre son necesarios, pero ayudan si:

  • Tienes ingresos justos

  • Estás empezando laboralmente

  • Compras un porcentaje alto del valor

⚠️ Ojo
Avalar es un compromiso serio. Siempre explica al avalista riesgos y duración.


6. Valor de tasación

Aunque pactes un precio con el vendedor, el banco se guía por la tasación oficial.

  • Si la tasación es igual o mayor al precio, todo va bien

  • Si es menor, tendrás que aportar más ahorro

Ejemplo:
Precio acordado: 200.000€
Tasación: 185.000€
→ El banco presta % sobre 185.000, no sobre 200.000.


7. Tu perfil como cliente

Sí, también importa:

  • Relación previa con el banco

  • Domiciliación de nómina

  • Seguros (vida, hogar), tarjetas usadas

  • Estabilidad y comportamiento financiero general

💡 Consejo
Cunado negocies, pregunta por bonificaciones y el coste real de los seguros asociados.


Checklist rápida ✅

FactorQué busca el banco
IngresosEstables y suficientes
Endeudamiento< 35% ingresos
Ahorro20% + gastos
HistorialPagos correctos
Avales (si aplica)Capacidad y solvencia
TasaciónValor igual o superior
VinculaciónRelación sólida y confiable

Guárdala para tenerlo claro antes de pedir hipoteca.


Conclusión

Conseguir una hipoteca no es cuestión de suerte: es preparación.
Si demuestras estabilidad, ahorros y responsabilidad financiera, estarás en una posición fuerte para que el banco te diga .

Y recuerda: la hipoteca es una herramienta, no una carrera. Lo importante es que encaje contigo y tu vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario